aprendizaje:material_profesores:verificacion_prelectura
                Tabla de Contenidos
Verificación del progreso en clases de Prelectura
- Coordinación y atención (Conectar al grupo)
- Sostener figuras diferentes binarias en pies y manos, A la orden de Jop, tocarlas.(Alcazares1, Manrique2)
 - Ecos de 4 compases en 2, 3, y 4 tiempos con diferentes sonidos. Director o consecutivo.
 - Secuencias. 4 motivos por 4 comp. Director, consecutivo uno por uno, partir cada uno dos motivos, un motivo. propone y van sumando.
 - Ejercicios con baquetas.
 - Canciones de coordinación y atención
 - Juegos y canciones de pasar elementos en acento binario (bolsas de arroz, vasos, semillas, etc.)
 - Sustitución de textos por gestos.
 
 - Desarrollo rítmico
- Pulso (Es la medida que marca la velocidad), acento, contratiempo.
 - Leer y reconocer redonda, blanca (doble lentitud), negra (pulso), corcheas (doble velocidad), silencio de negra Ensambles sencillos
 - Acomp. rítmicos en compás de 2/4, 3/4 y 4/4
 - Fraseo y pregunta y respuesta
 - Ostinato.
 - Bordón.
 
 - Desarrollo melódico
- Aprender canciones en tonalidades mayores y pentatónicas.
 - Bordones y ostinatos en escala pentatónica.
 - Fraseo.
 
 - Desarrollo armónico
- Ostinato armónico
 - Bordón armónico
 
 - Desarrollo auditivo
- Discriminación de timbres: metales, parches y maderas.
 - Discriminar timbre, altura, intensidad y duración.
 - Dictados rítmicos.
 
 - Expresión
- Dinámicas: Forte, piano, crescendos y decrescendos.
 - Cambios de tempo: andante, allegro, presto, calderón
 - Articulaciones: Legato, staccato
 - Puntos de repetición.
 
 - Forma
- Interiorizar la cuadratura y la frase como mitad de esta.
 - Pregunta – respuesta.
 - AB
 - ABACADA
 - Canciones Acumulativas.
 - Canción narrativa.
 
 - Textura
- Ensaladas de 2 motivos. (quodlibet)
 - Polirritmias.
 - Canciones con ostinatos rítmicos y/o melódicos.
 
 - Creación
- Improvisación
 - Elaboración de ensambles.
 - Montajes.
 
 - Repertorio
- Canciones para acompañar con instrumentos.
 - Ensaladas.
 - Canciones con acompañamientos rítmicos.
 - Canciones al unísono.
 
 - Grafía
- Copia de figuras rítmicas en diferentes posiciones en el pentagrama (sin altura definida)
 
 
aprendizaje/material_profesores/verificacion_prelectura.txt · Última modificación: 2020/02/11 17:18 por 127.0.0.1
                
                