Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


aprendizaje:produccion_musical:bitacora

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
aprendizaje:produccion_musical:bitacora [2014/12/03 14:42] abernal24aprendizaje:produccion_musical:bitacora [2020/02/11 17:18] (actual) – editor externo 127.0.0.1
Línea 1: Línea 1:
-==== 2014 11 14 ==== +===== Bitácora ===== 
-Primera reunión con los grupos seleccionados por Orus y Ciudad Frecuencia.+ 
 +==== Primera reunión con los grupos seleccionados por Orus y Ciudad Frecuencia ==== 
 + 
 +Fecha: Noviembre 14 de 2014.
  
 1. Kawsay 1. Kawsay
Línea 7: Línea 10:
 4. Koggi Krokker 4. Koggi Krokker
 5. Señor Montes 5. Señor Montes
- 
- 
-Creación de grupo en facebook para comunicación con las bandas y los profesores. 
-Nombre del grupo: bandasmdevivelamusica 
-https://www.facebook.com/groups/542875705846647/?fref=ts 
- 
-====Informe del trabajo con grupos MVM tutor Juan Fernando Giraldo Lopera==== 
- 
-===Método de trabajo=== 
-La primera cosa que se hace es conocer a los miembros del grupo, conversar con cada uno de ellos e ir construyendo la confianza necesaria para trabajar de manera cómoda y fluida, se habla acerca del grupo, su trayectoria y de qué se trata su propuesta, cómo la consideran y qué les gustaría que llegara a ser. A partir de este momento se escucha el grupo y se hace un diagnóstico de su estado general, buscando puntos a fortalecer en su funcionamiento, básicamente se consideran tres líneas de trabajo: disciplinaria, técnica y conceptual, en la disciplinaria se acuerdan e ilustran las condiciones de trabajo necesarias para un rendimiento óptimo: orden de los ensayos y puntualidad básicamente. En la técnica se tratan aspectos de tipo musical: acople, afinación, estructura de la canción a trabajar, análisis de la letra, claridad en los arreglos. En la conceptual se reflexiona y trabaja acerca de la propuesta del grupo y sus implicaciones en términos estéticos y de mercado, se reflexiona acerca de los posibles referentes y su situación en la historia de la música, se tratan características específicas del género del grupo y su posible relación y fusión con otros lenguajes. El trabajo en general se realiza en un marco de respeto por  la propuesta estética del grupo y siempre haciendo énfasis en el desarrollo y aplicación de herramientas y conceptos. 
- 
-==Koggi Kroker== 
-El grupo Koggi Kroker tiene 5 integrantes, su propuesta se podría adscribir al movimiento pop rock latino, básicamente es un solista (Manuel López-Koggi Kroker) que ha tenido distintos formatos y ha hecho colaboraciones con diferentes bandas. La canción que se está trabajando con Koggi Kroker es una composición y arreglo colectivo; la estructura de la canción no estaba bien definida, esa fue la primera actividad, organizarla; paralelo a esto se trabajó detalles en los arreglos y acople. 
- 
-==Kawsay== 
-Kawsay es un proyecto dedicado a la música andina latinoamericana que lleva aproximadamente 12 años de trabajo, tiene estrecha relación con la comunidad a la cual pertenece y en su proceso hay varias generaciones involucradas en distintos semilleros y en el grupo, sus edades oscilan entre los 12 y los 40 años. Es un grupo con 11 integrantes, en el caso particular de Kawsay la canción que se viene trabajando tiene una estructura más definida motivo por el cual el trabajo se ha orientado en la organización del arreglo, al ser un grupo con una paleta sonora tan amplia (5 vientos, 4 cuerdas y percusión) a través de técnicas de orquestación se busca enriquecer y expandir la sonoridad del grupo. 
- 
- 
-==== Señor Montes ==== 
-Primera sesión formativa con la Banda Señor Montes con los profesores Mauricio Estrada y Alejandro Bernal 
-Se escucharon 4 canciones para comprender el concepto y género de la banda. 
-Se trataron temas de sobre conceptos musicales para la composición y producción de la música en el género rap-rock. 
- 
-==== Señor Montes ==== 
-Sesión Nº2 con Señor Montes.  
-Se trabajó sobre la canción Paisa FLow, una mezcla de reggae y rap. 
-Mauricio propuso la inclusión de varios fills que hace la batería en secciones de la canción. 
- 
-La intro es confusa, se trata de buscar una sección más estable y corta. 
-Se decide empezar con el coro sin base rítmica. 
- 
-La canción está muy bien estructurada, por lo que se trabajó en la parte de acople rítmico (groove) y Melodía-armonía. 
- 
-La melodía del coro planteaba un problema al ser cantada sobre un acorde de I grado (usando una nota del IV), se discute esto con la banda y se entiende que estéticamente están buscando una disonancia. Por lo cual se trata de hacer más notoria incluyendo un acorde de Im11 Lo cual hace resaltar la nota en cuestión. 
- 
-En el verso hay apoyos que la cantante le hace a la rima. Se define si estos van a ser cantados (entonados) o hablados (con fuerza). Se escoge lo segundo. 
- 
-La guitarra siempre está haciendo figuras rítmicas diferentes, se plantea la posibilidad de hacer un riff que le de más fuerza al groove de la canción. Con distorsión o sin distorsión? Más pesado o más Funk? Mucho delay o poco? Tarea para el guitarrista. 
- 
- 
-=== Videos de apoyo al proceso === 
- 
-https://drive.google.com/file/d/0B3FTEmDw2_fyQUR6akp3dm8tQk0/view?usp=sharing 
- 
-https://drive.google.com/file/d/0B3FTEmDw2_fycGVyRjBKemw4c28/view?usp=sharing 
- 
-https://drive.google.com/file/d/0B3FTEmDw2_fyQXk1QXVGSnZ0VDA/view?usp=sharing 
- 
-https://drive.google.com/file/d/0B1X5onAulElQSmNaVGhvb2JOQUU/view?usp=sharing 
- 
  
 ==== Día de grabación y producción en escenario ==== ==== Día de grabación y producción en escenario ====
  
-Lugar: Teatro al aire libre de Pedregal +Fecha: Diciembre 9 de 2014. 
-Hora:  9am+Lugar: Teatro al aire libre de Pedregal. 
 +Hora:  9am.
  
 Recursos técnicos: Recursos técnicos:
Línea 86: Línea 40:
  
 Streaming: grabación y transmisión streaming a una cámara, plano general y sonido de consola. Streaming: grabación y transmisión streaming a una cámara, plano general y sonido de consola.
 +
 +Transporte y alimentación para músicos y equipo de producción.
  
  
aprendizaje/produccion_musical/bitacora.1417617768.txt.gz · Última modificación: 2020/02/11 17:17 (editor externo)