¡Esta es una revisión vieja del documento!
Tabla de Contenidos
Música Mecatronica
Aquí incentivamos y desarrollamos la curiosidad por el sonido de los objetos, estimularemos el ingenio para experimentar con diferentes materiales de uso cotidiano, haciendo diferentes transformaciones sobre ellos para obtener maquinas sonoras con las que podemos hacer música.
Música Mecatronica es la música hecha con maquinas diseñadas para controlar y manipular los sonidos naturales de diferentes objetos. El propósito de esta materia es obtener una organización del sonido emitido por objetos y realizar composiciones musicales.
En el proceso de reconocimiento de materiales jugaremos con el sonido de forma didáctica, Considerando aspectos en los objetos como su material, tamaño, forma, sonoridad, y la forma de amplificar sus cualidades sonoras. Haremos pruebas sonoras desarrollando técnicas de ejecución como: percutir, rozar y vibrar. Esta practica nos dará la posibilidad de decidir con que herramientas se intervendrá el objeto, hasta llevarlo a una maquina musical.
Aprovecharemos sonidos que no están pensados para la música, como el sonido de un rin de bicicleta al golpearlo con un lápiz hasta la resonancia de una caja de cartón al hacer vibrar dentro de ella un motor.
Principios para la experimentación de sonidos: Percutir: Golpear de diferentes formas y con diferentes materiales el objeto a intervenir. FOTO =Rozar:= Poner en fricción o frotar un objeto con otros preferiblemente uno abrasivo con uno resonante. Ej: Cemento con botellas con agua. FOTO =Vibrar:= Es aprovechar la reacción que se obtiene al intervenir un motor desbalanceando su eje. En esta materia tomaremos como ejemplos el sonido de un celular al vibrar sobre una mesa, el control de un PlayStation. FOTO
Principios para la transformación de objetos: =Mecánica:= El uso de poleas, palancas y deslizadores para transformar movimientos en acciones que ejecutan de manera ordenada un objeto. FOTO =Electrónica:= Circuitos de fácil interpretación usados en proyectos de electrónica básica, Ejemplo: Chip 555, Chip 4017. FOTO =Acústica:= Es la forma en que se comportan las ondas al reflejarse o resonar en algún cuerpo. Ejemplo: Una caja de cartón actúa como amplificador natural cuando un celular vibra sobre ella. FOTO/video
Método de amplificación: Piezo: Es un dispositivo que reacciona a la vibración. (También llamado micrófono de contacto) FOTO