desarrollo:instrumento_minimo555:practicas
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
desarrollo:instrumento_minimo555:practicas [2014/12/03 04:44] – [Practicas] rotatival | desarrollo:instrumento_minimo555:practicas [2020/02/11 17:18] (actual) – editor externo 127.0.0.1 | ||
---|---|---|---|
Línea 3: | Línea 3: | ||
==== Practicas ==== | ==== Practicas ==== | ||
+ | |||
+ | los primeros ejercicios se hicieron en la biblioteca guayabal | ||
+ | |||
+ | |||
Este instrumento permite ejecutar e interiorizar diferentes aspectos musicales. | Este instrumento permite ejecutar e interiorizar diferentes aspectos musicales. | ||
- | https:// | + | aca un ejemplo de todo integrado |
+ | {{youtube> | ||
Línea 11: | Línea 16: | ||
Se pueden hacer ritmos usando el kit de dos formas: 1. haciendo uso del boton pulsador en cualquiera de las alturas que el potenciometro o perilla proporcione ya que la accion es inmediata(video) 2.usando el set de bombo y suiches para hacer redoblante y platillos. entre tres o con mas destreza entre dos o hasta una sola persona puede llegar a hacer ritmos basicos. | Se pueden hacer ritmos usando el kit de dos formas: 1. haciendo uso del boton pulsador en cualquiera de las alturas que el potenciometro o perilla proporcione ya que la accion es inmediata(video) 2.usando el set de bombo y suiches para hacer redoblante y platillos. entre tres o con mas destreza entre dos o hasta una sola persona puede llegar a hacer ritmos basicos. | ||
- | https:// | + | {{youtube>mWIFyEashE8?medium}} |
=== Melodía === | === Melodía === | ||
Pulsando el boton y girando la perilla se obtienen motivos melodicoritmicos asignando una figura musical a la pulsacion y y una linea de alturas en la perilla. | Pulsando el boton y girando la perilla se obtienen motivos melodicoritmicos asignando una figura musical a la pulsacion y y una linea de alturas en la perilla. | ||
- | el ejercicio funciona tambien distribuyendo las tres cajitas de altos y asignando una nota a cada una, luego se propone ritmo y se integran las tres alturas. | + | |
+ | {{youtube> | ||
+ | {{youtube> | ||
+ | |||
+ | El ejercicio funciona tambien distribuyendo las tres cajitas de altos y asignando una nota a cada una, luego se propone ritmo y se integran las tres alturas. | ||
- | https:// | ||
desarrollo/instrumento_minimo555/practicas.1417581884.txt.gz · Última modificación: 2020/02/11 17:17 (editor externo)