Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


aprendizaje:amplificacionensamblesacusticos:mezcla

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
aprendizaje:amplificacionensamblesacusticos:mezcla [2014/11/12 17:53] – [Herramientas] son0paprendizaje:amplificacionensamblesacusticos:mezcla [2020/02/11 17:18] (actual) – editor externo 127.0.0.1
Línea 27: Línea 27:
 ---- ----
 ===== Herramientas ===== ===== Herramientas =====
-* Crear un canal y copiarlo (por ejemplo: HPF a 125Hz, un compresor activado en un 2:1 con humbral alto, envíos a reverberaciones y asignación a DCA`s) 
  
-Configurar DCA`s por grupos, un master general.+  Crear un canal y copiarlo (por ejemplo: HPF a 125Hz, un compresor activado en un 2:1 con umbral alto, envíos a reverberaciones y asignación a DCA`s)
  
-Mantener a los músicos en el lenguaje del arte y emotividadaislarlos del problema técnico.+  Configurar DCA`s por gruposun master general.
  
-El Score como herramienta de localización en la piezano es necesario saber leer las notas, se puede identificar los solos, las entradas y los finales.+  Mantener a los músicos en el lenguaje del arte y emotividadaislarlos del problema técnico.
  
-Resolver cosas en la fuenteposición de micrófonosbajos cardioides.+  El Score como herramienta de localización en la piezano es necesario saber leer las notas, se puede identificar los soloslas entradas y los finales.
  
-Lograr máxima ilusión con mínimo voltaje.+  Resolver cosas en la fuente, posición de micrófonos, bajos cardioides.
  
-* Estudiar el sonido con el cuerpo, mantener la perspectiva+  * Lograr máxima ilusión con mínimo voltaje. 
 + 
 +  * Estudiar el sonido con el cuerpo, mantener la perspectiva
  
  
  
aprendizaje/amplificacionensamblesacusticos/mezcla.1415814790.txt.gz · Última modificación: 2020/02/11 17:17 (editor externo)