investigacion:materiales:start
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
investigacion:materiales:start [2015/07/04 17:41] – [Instrumento para soplar] mcorre23 | investigacion:materiales:start [2020/02/11 17:18] (actual) – editor externo 127.0.0.1 | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | ====== | + | ====== |
Línea 38: | Línea 38: | ||
El cuerpo va a tener dos agujeros en la parte inferior de manera que se permita el ensamble con el mecanismo activador, de tal forma que el músico pueda emplear varios martillos al tiempo. | El cuerpo va a tener dos agujeros en la parte inferior de manera que se permita el ensamble con el mecanismo activador, de tal forma que el músico pueda emplear varios martillos al tiempo. | ||
- | ==== Diseño del mecanismo activador ==== | + | Al fabricar el martillo en MDF, cortado por una máquina láser queda así: |
+ | {{: | ||
+ | |||
+ | Ensamblando ambos modelos, se observa que la opción de la izquierda puede funcionar, ya que el ajuste entre la cabeza y el cuerpo es firme. | ||
+ | |||
+ | {{: | ||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | ==== Diseño del soporte y el mecanismo activador ==== | ||
+ | |||
+ | Para concebir adecuadamente el soporte del martillo se hizo un prototipo del martillo a partir del modelo establecido y se construyó una caja de soporte para ver físicamente su posible funcionamiento. Así es el prototipo. | ||
+ | |||
+ | {{: | ||
+ | |||
+ | Como se observa en las imágenes, el martillo se fija al cuerpo a través del agujero superior de su cuerpo. | ||
+ | |||
+ | El agujero inferior es para ensamblar el elemento que lo activa. En el prototipo se muestra que este elemento es un nylon. | ||
+ | |||
+ | Dos elementos elásticos lo unen por ambos lados a los ejes inferiores de la caja para que esté fijo y retorne a la posición inicial luego de activar el mecanismo. | ||
+ | |||
+ | {{: | ||
+ | |||
+ | {{: | ||
+ | |||
+ | Al hacer pruebas con este prototipo se observa que es necesario que el diseño final tenga mayor distancia entre el martillo y los ejes de la caja, para que la distancia que recorre el martillo sea mayor. | ||
+ | |||
+ | Además, se observa, al hacer pruebas, que la caja debe tener una inclinación de manera que al ubicarla sobre un objeto a percutir, la cabeza del martillo tenga buena distancia con este. | ||
+ | |||
+ | Se propone entonces un modelo para la caja como se muestra en la imagen: | ||
+ | |||
+ | {{: | ||
+ | |||
+ | Al ensamblar el martillo y la caja queda así: | ||
+ | |||
+ | {{: | ||
+ | |||
+ | |||
+ | Teniendo un diseño claro del soporte se procede a hacer el diseño del elemento de amarre del elemento percutor al elemento percutido. | ||
+ | |||
+ | ¿Cómo permitir el agarre del percutor en el objeto a percutir? | ||
+ | |||
+ | Es necesario que el martillo se ubique de la mejor manera posible en el objeto, permitiendo varias posibilidades de agarre. | ||
+ | |||
+ | Una forma de agarre es prensando el objeto a percutir. Este prensado debe hacerse en múltiples direcciones, | ||
===== Instrumento para soplar ===== | ===== Instrumento para soplar ===== | ||
Línea 48: | Línea 95: | ||
* Que tenga un ángulo de salida del aire variable. | * Que tenga un ángulo de salida del aire variable. | ||
* Que sirva para tocar instrumentos que no tienen lengüetas. | * Que sirva para tocar instrumentos que no tienen lengüetas. | ||
+ | |||
+ | ==== Conceptualización de elemento que proporciona aire ==== | ||
==== Diseño de caja hermética de aire ==== | ==== Diseño de caja hermética de aire ==== | ||
El aire entra desde un elemento que lo comprime y se almacena en una caja que está cerrada herméticamente. Al presionar una tecla se levanta un tapón y deja salir el aire a través de una manguera. | El aire entra desde un elemento que lo comprime y se almacena en una caja que está cerrada herméticamente. Al presionar una tecla se levanta un tapón y deja salir el aire a través de una manguera. | ||
+ | |||
+ | {{: | ||
+ | |||
+ | ==== Diseño de sistema de amarre al instrumento con inclinación variable de la manguera==== | ||
+ | |||
+ | Debe fabricarse un elemento que permita fijar la manguera al instrumento y permitir la salida de aire en determinada dirección. | ||
+ | |||
+ | === Cómo permitir una posición variable de la manguera === | ||
+ | |||
+ | Como el objetivo es que la manguera de salida del aire se pueda acomodar de diferentes maneras según el instrumento que se va a hacer sonar, se definen unas especificaciones para este diseño: | ||
+ | |||
+ | * Que haya variación angular en la posición de la manguera, es decir que pueda incidir por ejemplo sobre una flauta de pan en una dirección, pero que pueda proporcionar aire a una flauta traversa en otra dirección. | ||
+ | * Que permita variación en la distancia entre el amarre y la manguera. En algunos instrumentos el amarre puede quedar cerca a la boquilla y en otros más lejos. | ||
+ | |||
+ | Según las especificaciones anteriores se observa que el elemento a diseñar debe permitir rotación y traslación. | ||
+ | |||
+ | La rotación se consigue empleando un par rotacional. Una bisagra y su eje forman un par rotacional. | ||
+ | |||
+ | La traslación se consigue empleando un par lineal. Un pistón y su cilindro forman un par lineal. | ||
+ | |||
+ | |||
+ | === Cómo fijar la manguera al instrumento === | ||
+ | |||
+ | Existen muchas maneras de fijar un elemento a otro con diámetro variable. Algunos que se podrían usar en este caso son: | ||
+ | |||
+ | * Abrazadera de sillín de bicicleta. | ||
+ | * Correa de caucho con pin. | ||
+ | * Pinza. | ||
+ | * Belcro. | ||
+ | * Tie wrap. | ||
+ | * Abrazadera con pin. | ||
+ | |||
+ | Considerando que este elemento debe soportar el peso del sistema de salida del aire a diferentes ángulos se descarta el belcro.\\ | ||
+ | Sabiendo que el elemento no puede deteriorar el instrumento, | ||
+ | El tie wrap es desechable. Por esta razón también se descarta.\\ | ||
+ | La abrazadera de sillín de bicileta no permite la unión con elementos cuyos diámetros son muy diferentes entre sí y por esta razón también se omite esta opción. | ||
+ |
investigacion/materiales/start.1436031709.txt.gz · Última modificación: 2020/02/11 17:17 (editor externo)