Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


aprendizaje:repertorio:como_planear_una_clase

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Próxima revisión
Revisión previa
aprendizaje:repertorio:como_planear_una_clase [2015/07/14 16:42] – creado son0paprendizaje:repertorio:como_planear_una_clase [2020/02/11 17:18] (actual) – editor externo 127.0.0.1
Línea 1: Línea 1:
 RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES
-1-Los repertorios son el eje central del proceso formativo, ya que nos permite la interacción de todos los alunmos con sus desarrollos personales. Es decir podemos aprender tocando y aprender creando +   
-Tenemos  3 clasificaciones en nuestros repertorios: Conjuntos (multinevel), complementarios (para contenidos de refuerzo o complemento)  y específicos (para desarrollo de un área específica cómo solo cuerdas, solo percusión, solo vocal, etc).  + 
-2-Es importante definir los recursos necesarios antes de empezar la sesión de grupo. +   - Los repertorios son el eje central del proceso formativo, ya que nos permite la interacción de todos los alunmos con sus desarrollos personales. Es decir podemos aprender tocando y aprender creandoTenemos  3 clasificaciones en nuestros repertorios: Conjuntos (multinevel), complementarios (para contenidos de refuerzo o complemento)  y específicos (para desarrollo de un área específica cómo solo cuerdas, solo percusión, solo vocal, etc).  
-3-Es fundamental que el maestro tenga claridad sobre los objetivos específicos a observar cómo resultado de cada sesión. +  - Es importante definir los recursos necesarios antes de empezar la sesión de grupo. 
-4-Ejercicio creativo-improvisatorio sobre los contenidos desarrollados. +  - Es fundamental que el maestro tenga claridad sobre los objetivos específicos a observar cómo resultado de cada sesión. 
-5-Debemos tener en cuenta los momentos en cada sesión: la activación, nociones de códigos (lecto-escritura), aprestamiento corporal, ensamble de repertorio, muestra y/o registro de lo logrado al final de la sesión +  - Ejercicio creativo-improvisatorio sobre los contenidos desarrollados. 
-6-Seguimiento: para lograr un trabajo efectivo en equipos de trabajo con el mismo grupo de estudiantes, es fundamental  el seguimiento de las actividades y contenidos desarrollados a partir de las planillas de seguimiento para cada grupo. Estas planillas deben ser consultadas antes de cada seseión para estar informados de los avances de cada grupo de maestros.+  - Debemos tener en cuenta los momentos en cada sesión: la activación, nociones de códigos (lecto-escritura), aprestamiento corporal, ensamble de repertorio, muestra y/o registro de lo logrado al final de la sesión 
 +  - Seguimiento: para lograr un trabajo efectivo en equipos de trabajo con el mismo grupo de estudiantes, es fundamental  el seguimiento de las actividades y contenidos desarrollados a partir de las planillas de seguimiento para cada grupo. Estas planillas deben ser consultadas antes de cada seseión para estar informados de los avances de cada grupo de maestros.
aprendizaje/repertorio/como_planear_una_clase.1436892137.txt.gz · Última modificación: 2020/02/11 17:17 (editor externo)