aprendizaje:musica_mecatronica:practicas
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
| Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
| aprendizaje:musica_mecatronica:practicas [2014/12/15 00:08] – rotatival | aprendizaje:musica_mecatronica:practicas [2020/02/11 17:18] (actual) – editor externo 127.0.0.1 | ||
|---|---|---|---|
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| - | ====== | + | ====== |
| - | ===== Ritmo ===== | ||
| + | ==== 1. Comprobar la funcionalidad de los dispositivos ==== | ||
| - | ====1.Comprobar la funcionalidad de los dispositivos==== | ||
| + | Los dispositivos más importantes que se usarán son los piezos (piezoeléctricos), | ||
| - | Los dispositivos mas importante que usaremos son los piezos, los parlante y micrófonos, | + | Piezos (contacto |
| - | {{: | + | {{: |
| + | |||
| + | Bobinas (magnetismo, | ||
| + | |||
| + | {{: | ||
| | | ||
| - | Piezos (contacto , presion) | + | |
| - | ==== Conectar==== | + | ==== Conectar ==== |
| - | Haremos el cableado a cada uno de los dispositivos, | + | |
| - | HACER VIDEO DE CABLEADO Y CONEXION A LA PLANTA | + | |
| - | ===== Melodía ===== | + | Hacer el cableado de cada uno de los dispositivos. |
| + | Luego conectar a una fuente de amplificación. Se debe tener un objeto ya sea una caja, una botella o un tarro de lata donde se puedan acercar, poner en contacto o si es necesario fijar los dispositivos y así poder sentir sus más profundas vibraciones. | ||
| - | ====2.Hacer | + | ==== 2. Hacer sonar una caja de cartón==== |
| - | Aprovecharemos | + | |
| + | Aprovecharemos características como su material, flexibilidad y su forma de contenedor para transformar una caja en una máquina | ||
| ====Materiales: | ====Materiales: | ||
| + | |||
| {{: | {{: | ||
| Línea 34: | Línea 39: | ||
| - Conector Hembra Jack | - Conector Hembra Jack | ||
| - Cinta aislante o termo-encogible | - Cinta aislante o termo-encogible | ||
| - | - Cable ej: | ||
| ====Herramientas==== | ====Herramientas==== | ||
| Línea 41: | Línea 45: | ||
| - Cautín | - Cautín | ||
| - | - Cepillo de alambre para limpiar el cautin | + | - Cepillo de alambre para limpiar el cautín |
| - Pistola de silicona | - Pistola de silicona | ||
| - | - Adaptador de 9Voltios | + | - Adaptador de 9 Voltios |
| - Pinzas | - Pinzas | ||
| - | Primer paso, Soldar los piezos a los conectores teniendo en cuenta que se pueden conectar a PLUG o conector de baja (ver imágenes). | + | Primer paso: Soldar los piezos a los conectores teniendo en cuenta que se pueden conectar a plug o conector de baja (ver imágenes). |
| {{: | {{: | ||
| {{: | {{: | ||
| + | {{: | ||
| - | Segundo paso, abrir huecos a la caja donde ubicamos | + | Segundo paso: Abrir huecos a la caja donde se va a ubicar |
| {{: | {{: | ||
| - | Tercer paso, desbalancear | + | Tercer paso: Desbalancear |
| {{: | {{: | ||
| - | Cuarto paso, poner el suiche según el diagrama de alimentación del motor. | + | Cuarto paso: Poner el suiche según el diagrama de alimentación del motor. |
| - | Quinto paso, pegar el piezo a la caja con silicona caliente en la parte de adentro de la caja, lo mas cerca del motor sin que interfiera con los cables. (ver imagen) | + | {{: |
| - | Sexto paso, ubicar | + | Quinto |
| - | Ver video demostrativo. | + | Sexto paso: Ubicar el conector hembra o Jack en un lugar rígido de la caja, ya que en este se hará presión al conectar y desconectar el cable que lleva a la amplificación. |
| + | Así suena nuestra caja de cartón: | ||
| + | {{youtube> | ||
| - | En esta prueba usaremos ya los piezos conectados con su respectivo cable. | + | \\ |
| + | ====Actividades para explorar más:==== | ||
| - | conector | + | Hacer un diagrama donde se muestre cómo se hace una caja con 3 motores. \\ |
| + | Hacer un instrumento musical inspirado en la vibración, haciendo una clara explicación | ||
| + | Hacer que esta experiencia de la caja y todo el conocimiento aplicado a la manipulación del piezo y sus posibilidades conductoras y transformadoras de energía, | ||
| + | Materiales: motores de bobina mínimo tres. | ||
| - | {{: | ||
| - | conectaremos el jack haciendo mucho énfasis en un buen soldado | + | ==== 3. Percutores ==== |
| + | Con las cajas de cartón | ||
| - | 3.hacer | + | Para construir el percutor se emplea el mismo principio descrito anteriormente, |
| + | {{youtube> | ||
| - | motor de bobina : conectaremos el motor soldando cuidadosamente sus terminales a los cables | + | \\ |
| - | + | Para terminar | |
| - | lo rodeamos con silicona | + | |
| - | + | ||
| - | + | ||
| - | {{youtube> | + | |
| - | {{youtube> | + | |
aprendizaje/musica_mecatronica/practicas.1418602101.txt.gz · Última modificación: 2020/02/11 17:17 (editor externo)
