aprendizaje:beat_maker:ecualizacion
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
aprendizaje:beat_maker:ecualizacion [2014/12/10 22:42] – sepulveda | aprendizaje:beat_maker:ecualizacion [2020/02/11 17:18] (actual) – editor externo 127.0.0.1 | ||
---|---|---|---|
Línea 3: | Línea 3: | ||
Después de que ya tenemos nuestras muestras de audio listas, los instrumentos o sonidos en nuestro secuenciador y cuando ya todo esta sonando junto. Llegamos a un paso importante a la hora de producir una canción. | Después de que ya tenemos nuestras muestras de audio listas, los instrumentos o sonidos en nuestro secuenciador y cuando ya todo esta sonando junto. Llegamos a un paso importante a la hora de producir una canción. | ||
- | En el caso del Beat maker la ecualización se utiliza | + | En el caso del Beat maker la ecualización se utiliza |
- | Cuando hablamos de //separar sonidos// estamos hablando del componente de frecuencias que posee cada sonido en el espectro sonoro que alcanza a escuchar el ser humano. | + | Cuando hablamos de //separar sonidos// estamos hablando del componente de frecuencias que posee cada sonido en el espectro sonoro que alcanza a escuchar el ser humano, el cual se encuentra entre los 20Hz y 20Khz. |
+ | |||
+ | {{: | ||
Un caso especifico por ejemplo, se trata de sonidos percutivos, como la batería. El bombo es un sonido que dependiendo del tipo de música que se esta produciendo, | Un caso especifico por ejemplo, se trata de sonidos percutivos, como la batería. El bombo es un sonido que dependiendo del tipo de música que se esta produciendo, | ||
{{: | {{: | ||
+ | |||
+ | En conclusión tenemos que conocer en que rango de frecuencias se mueve cada instrumento, | ||
+ | |||
+ | para mas profundización respecto a la ecualizacion. | ||
+ | [[http:// |
aprendizaje/beat_maker/ecualizacion.1418251334.txt.gz · Última modificación: 2020/02/11 17:17 (editor externo)